Publicado en Capital

Levantaste capital, pero ahora no sabes cómo ejecutarlo: los errores que pueden costarte tu startup

Tienes dinero en el banco, pero ahora los inversores esperan resultados. Si lo gastas sin control, tu startup puede entrar en crisis en meses. Aquí están los errores más caros que puedes cometer.

Errores que pueden hundirte después de levantar capital

  • Contratar sin estrategia: llenar la empresa de gente no significa crecer mejor.

  • Gastar en herramientas innecesarias: software caro que tu equipo ni usa.

  • No tener un plan de ejecución claro: sin roadmap, sin control, sin futuro.

  • Fallar en la comunicación con inversores: si no ven métricas claras, pierden la confianza en ti.

Cómo usar el capital de manera inteligente

  1. Tener una hoja de ruta clara

    • ¿Cómo usarás el capital en los próximos 12 meses?

    • ¿Qué prioridades estratégicas y operativas tienes?

    • ¿Cómo medirás el impacto de cada gasto?

  2. Contratar con propósito

    • No contrates por impulso. Cada persona nueva debe agregar valor real.

    • Define bien los roles para evitar duplicaciones y sobrecarga.

  3. Automatizar antes de expandir

    • Usa herramientas que optimicen los flujos de trabajo.

    • Implementa IA para reducir costos en tareas operativas.

Si ya levantaste capital, pero aún no tienes un plan claro, es importante que hagas algo ya.

Tener dinero en el banco sin estrategia es igual a tirarlo. Agenda una sesión y te ayudo a poner orden antes de que sea demasiado tarde.